Desarrollo Social

Concurso de dibujos infantiles sobre la maternidad
Los primeros años de infancia tienen una importancia vital en el desarrollo del futuro adulto. El dibujo en esta etapa es el medio a través del cual el niño se expresa e interpreta sus emociones. Queremos participar de su desarrollo con la convocatoria de nuestro concurso de dibujos infantiles bajo la temática de la maternidad. Una temática íntimamente ligada con la infancia y nuestra actividad de medicina reproductiva. Esta iniciativa se ha ido consolidando con el paso de los años, convirtiéndose en un claro referente gracias a la gran participación e implicación de familias y docentes.

Concurso de fotografía sensibilización del cáncer ginecológico #sentirquemequieres
El objetivo del concurso es visualizar, ayudar a normalizar y sensibilizar el cáncer ginecológico mediante la exposición de fotografías bajo la temática de la mujer, su cuerpo, salud y enfermedad.
Dedicado con todo nuestro amor a nuestras mujeres, madres, abuelas, hermanas, tías, primas, sobrinas, amigas, compañeras de trabajo, mujeres conocidas y a las que no conocemos. Dedicado a ti.
En octubre, en ocasión del mes dedicado al cáncer ginecológico, animamos a participar y descubrir las imágenes bajo el hashtag #sentirquemequieres en Instagram. Una entusiasta participación anima cada año la convocatoria que no solo ofrece importantes premios económicos, da la oportunidad a todo el público de contribuir con tan necesaria causa aportando sus imágenes de una manera sencilla. Las obras seleccionadas y premiadas se exponen en nuestras instalaciones creando una exposición física, además de la virtual.


Conciertos homenaje a la mujer
La Fundación Rafael Bernabeu organiza periódicamente en el mes de marzo, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un recital lírico de piezas relacionadas con la mujer y la maternidad. La cita cultural está protagonizada por relevantes artistas y tiene como marco la sala sinfónica del ADDA. En todos estos años se ha convertido en un encuentro imprescindible, muy emotivo y apreciado por la sociedad alicantina que siempre completa el aforo de más de mil doscientas localidades.


Ediciones anteriores
- Ana María Sánchez (2012)
- Vanessa Navarro (2014)
- María Miró (2015)
- Alumnas Conservatorio Superior Oscar Esplá (2016)
- Teresa Albero, Cynthia Moleón y Juan Carlos Vázquez (2017)
- Joven orquesta Ensemble de la Mediterrània, dirigido por Francisco Maestre (2022)
- Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante (OJPA)
DESARROLLO
FORMACIÓN
SALUD
AYUDA ONG'S